La transformación digital: perspectiva desde el modelo de gestión de servicios y el mapa de procesos

Contenido principal del artículo

Walter Andía Valencia
Fidel Malca Pérez
Néstor Santos Jiménez
Luis Andía Salazar

Resumen

En los últimos años, las organizaciones han estado expuestas a transformaciones constantes generadas por el avance tecnológico y el contexto de los mercados asociados al sector, ello ha impulsado a la modificación del modelo de gestión y sus estructuras internas. En este escenario la transformación digital (TD) se convierte en una estrategia fundamental que permite a las organizaciones innovar sus servicios, optimizar los procesos, pero sobre todo responder a las demandas del mercado y mantener su competitividad. La presente investigación tiene como objetivo analizar la transformación digital desde una perspectiva estratégica e integral en busca de una propuesta metodológica participativa y didáctica sobre su implementación. Se sustenta en una revisión teórica y documental basada en investigaciones especializadas del tema. Se determina que la TD es una reconceptualización profunda de la organización centrada en el cliente, cuyo éxito exige un enfoque colaborativo, transversal y estratégico, para esto se propone el uso del modelo de gestión de servicios y el mapa de procesos.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Walter Andía Valencia, Fidel Malca Pérez, Néstor Santos Jiménez, & Luis Andía Salazar. (2025). La transformación digital: perspectiva desde el modelo de gestión de servicios y el mapa de procesos. Revista De Investigación Hatun Yachay Wasi, 4(2), 20–32. https://doi.org/10.57107/hyw.v4i2.93
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Walter Andía Valencia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú

 

 

 

Fidel Malca Pérez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú

 

 

Néstor Santos Jiménez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú

 

 

Luis Andía Salazar, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima-Perú

 

 

Citas

Acosta, J. (2024). Análisis de la implementación de un Customer Relationship Management (CRM) en COLTANQUES S.A.S. [Tesis de Licenciatura, Universidad Cooperativa de Colombia]. https://hdl.handle.net/20.500.12494/56130

Aguilar, J. (2024). Implantación de un sistema CRM en una compañía de seguros. [Tesis de Licenciatura, Universidad Oberta de Catalunya]. http://hdl.handle.net/10609/150563

Alcántara, K. (19 de febrero de 2022). Confianza: clave para la transformación digital. El dinero. https://eldinero.com.do/188000/confianza-clave-para-la-transformacion-digital/

Andía, W. (2025). Manual de Gestión Pública. Editorial Arte & Pluma. Lima Perú.

Angamarca, L. (2022). Estrategias de auditoría informática en la era de la transformación digital. Technology Rain Journal, 1(1). https://doi.org/10.55204/trj.v1i1.e1

Arias, T., Pache, M., Rodríguez, L. Calderón, S. (2024). Transformación digital y digitalización: estudio bibliométrico. Transinformação, 36, e249048. https://doi.org/10.1590/2318-0889202436e249048

Artemenko, E. (2020). The roles of top management in digital transformation. IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, 940(1). https://doi.org/10.1088/1757-899X/940/1/012014

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2022). Guía de Transformación digital del Gobierno. http://dx.doi.org/10.18235/0004402

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2023). Perú avanzará en su transformación digital con apoyo del BID. https://www.iadb.org/es/noticias/peru-avanzara-en-su-transformacion-digital-con-apoyo-del-bid

Carmona, C. (2023). Transformación digital como estrategia de mejora en las organizaciones. Horizonte Empresarial, 10 (1), 157-169. https://doi.org/10.26495/rce.v10i1.2481

Cuenca, J., Matilla, K., & Compte, M. (2020). Transformación digital de los departamentos de relaciones públicas y comunicación de una muestra de empresas españolas. Revista de Comunicación, 19(1), 75-92. https://doi.org/10.26441/rc19.1-2020-a5

Delgado, T. (2020). Taxonomía de transformación digital. Revista Cubana de Transformación Digital, 1(1). 4-23. https://rctd.uic.cu/rctd/article/view/62

Egorova, M., Grib, V., Chkhutiashvili, L., & Slepak, V. (2021). Transformation of the public administration system in the digital economy. Acta Scientiarum Polonorum Administratio Locorum, 20(4), 295-303. https://doi.org/10.31648/aspal.6792

Escribá, N., Redondo, A., & Escribá, M. (2024). Transformación digital de las empresas y e-gestión de recursos humanos. Un enfoque cualitativo. Tec Empresarial, 18(3), 103-128. https://dx.doi.org/10.18845/te.v18i3.7289

Espitia, A., Rivas, S., Reyes, D., & Ramírez, A. (2024). Estrategias Efectivas Para Integrar Nuevas Tecnologías en Sistemas Existentes en Proyectos de Transformación Digital Empresarial. Biblioteca Digital Minerva. http://hdl.handle.net/10882/14440

Gaido, R. (2020). La administración electrónica: Un desafío del derecho a la participación ciudadana. Ars Iuris Salmanticensis, 8(2), 57-81. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-administración-electrónica-un-desafío-del/docview/2518471523/se-2

Gartner (2025). The CIO’s Guide to Digital Transformation. https://www.gartner.com/en/information-technology/topics/digital-transformation

Gómez, A., & Merino, M. (2020). Transformación digital en refinería Cien Fuegos S.A. Revista Cubana de Transformación Digital, 1(1). 24-37. https://rctd.uic.cu/rctd/article/view/8

Goytizolo, A. (2024). Perú Digital 2024: Datos, Insights y Tendencias de crecimiento en la Era Digital. Linkedin. https://es.linkedin.com/pulse/per%C3%BA-digital-2024-datos-insights-y-tendencias-de-en-la-aldo-goytizolo-dwz0e

Guamán S., Roberto, C., Rivera, P., Paul, D., Vivar, M., Amable, S., Lapo, A., & Vladimir, E. (2021). Transformación digital de la comercialización en las pequeñas y medianas empresas a través de redes sociales. Revista Universidad y Sociedad, 13(3), 484-490. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221836202021000300484&lng=es&tlng=es.

Huamán, P., & Medina, C. (2022). Transformación digital en la administración pública: desafíos para una gobernanza activa en el Perú. Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 13 (2), 93-105. https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.594

Fonts, C., & Stable, Y. (2024). Modelo de Competencias Digitales, Informacionales y Mediáticas para la Transformación Digital. Revista Gestión de las Personas y Tecnología, 17(49), 31-52. https://dx.doi.org/10.35588/tjtd5y16

Kaplan, G., & Blanco, G. (2018). Implementaciones de software CRM. Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza, 3(1), 1-7. https://doi.org/10.54789/reddi.3.1.2

Lezama, P., Rodriguez, C., Hilario, F., & Mayhuasca, J. (2022). Digital transformation model focused on Peruvian industrial fishing. 3C Tecnología, 11(1) 237-255. https://doi.org/10.17993/3ctecno.2022.specialissue9.237-255

Maldonado, V. (2022). El Rol del Talento Humano en la Transformación Digital de las Empresas Ecuatorianas. Revista Científica Zambos, 1(2), 34-50. https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n2/26

Miranda, J. (2023). La transformación digital: estrategia generadora de cambios en las organizaciones. Revista Estrategia Organizacional 12(2), 109-135. https://doi.org/10.22490/issn.2539-2786

Morales, E., Alarcón, E., León, D., & García, A. (2023). La Transformación digital y sus limitaciones en la dimensión tecnológica: una revisión sistémica. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 17(4), 116-136. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992023000400008&lng=es&tlng=es.

Naranjo, F., & Almeida, J. H. (2024). Transformación Digital y Sostenibilidad: Un Nuevo Paradigma en la Administración de Empresas. Código Científico Revista De Investigación, 5, 365–391. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/nE3/323

Novella, R., & Rosas, D. (2022). Talento digital en el Perú 2022: ¿qué demanda el mercado laboral?: resultados de una muestra de empresas líderes. http://dx.doi.org/10.18235/0004400

Organización de las Naciones Unidas (ONU), Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. (2024). E-Government Survey 2024. Naciones Unidas. https://publicadministration.un.org/egovkb/en-us/Reports/UN-E-Government-Survey-2020

Páez, I., Sanabria, M., Gauthier, V., Méndez, R., & Rivera, L. (2021). Transformación digital en las organizaciones. Editorial Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/urosario9789587848366

Presidencia del Consejo de Ministros. (2023). Informe situacional: enero 2018 - julio 2023. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4926629/SGTD_InformeSituacional_020823.pdf

Proaño, M., Orellana, S., & Martillo, I. (2018). Los sistemas de información y su importancia en la transformación digital de la empresa actual. Revista ESPACIOS, 39(45), 3.

https://www.revistaespacios.com/a18v39n45/a18v39n45p03.pdf

Rojas, J., Faith, M., & Martínez, J. (2023). Conceptualizing digital transformation using semantic decomposition. Tec Empresarial, 17(3), 63-75. https://dx.doi.org/10.18845/te.v17i3.6850

Roseth, B. (11 de agosto de 2022). Confianza: Un obstáculo y una oportunidad para la transformación digital. Ideas que cuentan. Ideas que cuentan. https://blogs.iadb.org/ideas-que-cuentan/es/confianza-un-obstaculo-y-una-oportunidad-para-la-transformacion-digital/

Schneider, S., & Kokshagina, O. (2021). Digital transformation: What we have learned (thus far) and what is next. Creativity and Innovation Management. 30(2), 384-411. https://doi.org/10.1111/caim.12414

Seminario, J. (2024). Transformación digital y desafíos gerenciales en la administración de empresas. [Tesis de Licenciatura, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil]. http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2415

Stone, S. (2019). Digitally Deaf: Why organizations struggle with digital transformation. Editorial Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-01833-7_4

Tekic, Z., & Koroteev, D. (2019). From disruptively digital to proudly analog: A holistic typology of digital transformation strategies [De disruptivamente digital a orgullosamente analógico. Una tipología holística de estrategias de transformación digital]. Business Horizons, 62, 683-693. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2019.07.002

Townsend, J., & Figueroa, J. (2022). Los modelos de transformación digital en la gestión de las empresas comerciales. Cooperativismo y Desarrollo, 10(2), 407-429. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-40X2022000200407&lng=es&tlng=es.

Werner, A., & Zamora, D. (2018). Revolución. pe: La transformación digital de once empresas en el Perú. Conecta.